Posts

Los Ángeles, Houston y Atlanta: guillotina de oro..! (ESP/ENG) || OPINION

1 comments·0 reblogs
fermionico
25
·
0 views
·
min-read

      Créanme cuando les digo: no iba a escribir sobre béisbol. Nuestra intención original era una crónica sobre la medalla de bronce obtenida por Venezuela en la recién finalizada Copa América de Volley Ball, transmitida vía YouTube. Pero más pudo la actualidad deportiva de la MLB y las hazañas que rodean nuestro deporte favorito. Y es que en Los Ángeles ha ocurrido una especie de novela digna de trocar en un guión de cine. En 2008 subió al equipo grande un novato de nombre Clayton Kershaw. Traía etiqueta de prospecto estrella, pero se sabe que tal condición no es determinante en una carrera de béisbol. Y las primeras tres temporadas confirmaron lo dicho en el párrafo anterior. Pocos imaginaban que, cuando ganó por vez primera más de 20 juegos en su cuarta zafra, llegaría a ponchar a más de tres mil peloteros con su guillotina de oro. Y anoche, cuando cerraba el sexto episodio, el tercera base de los Medias Blancas de Chicago Vini Capra hizo el swing que metió en la historia a "Kersh" Una marca solo lograda por 20 lanzadores abridores.


Kershaw.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     18 temporadas, varias lesiones que le inhabilitaron en diferentes etapas de su carrera y un ímpetu propio de quien se sabe predestinado, fueron las herramientas usadas por Clayton. Ponchar a tres mil oponentes es tan difícil hoy día, que los especialistas de la MLB aseguran el esquivador estrella, será el último lanzador en lograrlo ¿Las razones? En el béisbol moderno ya los abridores no van más allá del sexto episodio, abren cada vez menos partidos considerando la inclusión de un día quinto para descanso, en lugar de los cuatro días de antaño. Para lograr tal proeza, tendrían que tener una consistencia increíble: ponchar a 10 hombres en cada una de las 30 salidas anuales, por 10 temporadas seguidas. Y esa consistencia no es posible. Por ejemplo, en 6 episodios anoche, Kershaw ponchó solo a 4 contrarios ¿Ven lo difícil que es? Pero la magia estuvo en como finalizó el juego: hit de oro de Freddie Freeman que coronó una remontada de tres carreras en el noveno episodio, lo cual limpió lo que habría sido una segura derrota para el homenajeado. 5-4 fue el marcador final en favor de los Dodgers sobre Chicago.


Altuve.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Otro que poco a poco, despeja su camino hacia Cooperstown, NY., es nuestro querido segunda base de los Astros José Altuve. En su temporada número 15, en el juego ganado ayer por Houston 5 carreras por 3 a los Rockies, "Tuve" largó su inatrapable número 2.315 rebasando nada más y nada menos que al HOF Jeff Bagwell como segundo hombre en la lista de incogibles de todos los tiempos de los siderales. Sólo le queda por delante otro HOF llamado Craig Biggio, quien coleccionó 3.060 en su ilustre trayectoria. Acá la pregunta necesaria es ¿Podrá José darle alcance? Le faltarían 745 inatrapables y tendría que batear 150 hits por temporada durante cinco temporadas más. Considerando que las condiciones de un pelotero merman a partir de los 35 años (edad del venezolano) y que su promedio por temporada raya en los 155 imparables, se nos hace harto difícil que pueda alcanzarlo. Quizás pueda lograr los 3,000 (le faltan 685), pero solo queda esperar y ver.


Acuña.jpg

Firma Fermionico_Mesa de trabajo 1616.png

     Ayer al mediodía, MLB.com anunció los jugadores elegidos para abrir el juego de las estrellas, el 15 de Julio en Truist Park de Atlanta, GA. Ambas selecciones venezolanas (Ronald Acuña Jr. y Gleyber Torres) fueron una sorpresa enorme para este redactor ¿Las razones? El natural de La Sabana se incorporó tarde en el roster de los Bravos y pienso no tenía los turnos al bate suficientes para hacerse de la elección. Pero he aquí que cuando comenzó su camino, no ha hecho sino batear y jugar duro, lo que ha sido su marca estrella y la razón por la que el público le adora. En el caso de Gleyber Torres jamás es que no lo mereciera, ha sido el centro de la ofensiva de unos Tigres de Detroit con el mejor récord de las mayores en ganados y perdidos. Es solo que los peloteros de mercados medianos tienen que un gran apoyo de su ciudad, para ser elegidos. Y creo que la estrella acompañó a Gleyber en éste caso particular ¿Cree mi lector la elección de Ronald Acuña Jr. es justa? ¿No la habría merecido un jardinero con los turnos al bate completos? Debatimos en los comentarios.

     ¡Gracias por leer..! // Thank you for read..!


Firma Fermionico_Mesa de trabajo post.png

Tips address⚡️BTC: [email protected]



My social networks

twitter.png

instagram.png

Fb.png

3Speak icono3.png

Posted Using INLEO