**
Saludos, amigos de Holos & Lotus! Me complace enormemente pasar por aquí y aceptar la cálida invitación de la amiga @charjaim, columnista de esta hermosa comunidad. Hoy me uno a su iniciativa titulada "Madre Mía" №32/ESA VIDA NUESTRA, un espacio con diversas expresiones de la maternidad y reflexionamos sobre su impacto en nuestras vidas, aquí les comparto mis pensamientos y experiencias en este tema tan profundo y significativo.
*
Desde mi perspectiva la maternidad es un concepto que a menudo se pinta con colores brillantes, donde cada momento está lleno de ternura y felicidad, sin embargo detrás de esa imagen idílica se esconde una realidad mucho más compleja. Las expectativas sociales y las presiones familiares pueden transformar la experiencia de ser madre en un camino lleno de dudas y desafíos, de verdad que es fundamental reconocer esta dualidad para entender verdaderamente lo que implica la maternidad.
Reflexionemos sobre si realmente estamos romantizando la maternidad y cómo esto se entrelaza con las dinámicas familiares, especialmente las relaciones con las suegras.
*
En mi experiencia he visto mucho cómo la presión por ser la "madre perfecta" puede ser abrumadora. Tengo una amiga muy cercana llamada Luisana tuvo su primer hijo hace un año, desde su embarazo comenzó a recibir una avalancha de consejos y expectativas, no solo de sus familia sino que también de su suegra quien tenía una visión muy tradicional de la crianza para sus hijos, bueno ella con buenas intenciones le decía constantemente cómo debía criar a su hijo desde la alimentación hasta la forma de dormirlo. Luisana me decía que se sentía atrapada entre su deseo de ser una madre presente y las expectativas que la rodeaban.
*
Un día salimos a compartir un café y Luisana me confesó que se sentía muy insegura, me dice “Siento que nunca estoy a la altura”, “Cada vez que me dice que debería hacer las cosas de una manera específica me cuestiono si estoy haciendo lo correcto o no”, siempre he dicho que este tipo de imposiciones puede crear un entorno de ansiedad y temor donde las mujeres sienten que no pueden ser ellas mismas. La maternidad en lugar de ser una experiencia gratificante, se convierte en una carga emocional.
*
A veces la presión no solo proviene de las suegras, sino que también de las culturas en general la idea de que una mujer debe ser una madre sacrificada que renuncia a sus propios deseos y necesidades por el bienestar de sus hijos está profundamente arraigada.
Recuerdo también que una colega que luego de tener a su segundo hijo decidió regresar al trabajo y su suegra la criticó duramente argumentando que una buena madre debería estar en casa cuidando a sus hijos, sabemos que este tipo de comentarios no solo son dañinos, sino que también perpetúan la idea de que las mujeres deben cumplir con un estándar que puede ser inalcanzable.
*
Muchas veces estas expectativas son internalizadas por las propias mujeres que comienzan a dudar de su capacidad para ser buenas madres, esto es un ciclo vicioso que puede llevar a problemas de salud mental como lo es la ansiedad y la depresión. La maternidad debería ser una elección empoderadora, no una fuente de miedo y duda.
*
En cuanto a la llegada de un niño creo firmemente que cada vida es un regalo de Dios independientemente de las circunstancias de su nacimiento, sin embargo es fundamental reconocer que no todas las mujeres se sienten preparadas o deseosas de ser madres en un momento dado la llegada de un niño es siempre bienvenido la verdad que es hermoso, la realidad aveces es que muchas mujeres enfrentan situaciones difíciles y complejas que pueden influir en su decisión de tener hijos.
Recuerdo una amiga que tuvo un embarazo inesperado al principio ella se sintió confundida y asustada pero con el tiempo llegó a aceptar y amar la idea de convertirse en madre, esto me enseñó que aunque cada niño es bienvenido la decisión de tener un hijo debe ser una elección consciente y apoyada no una obligación literalmente es asi.
*
Primeramente la maternidad no debería ser una carga sino una experiencia bonita y unica y las suegras en lugar de imponer deberían de ofrecer apoyo y comprensión creando un ambiente donde las nuevas madres se sientan libres de elegir su propio camino.
*
Cada niño es un regalo de Dios maravilloso y debemos agradecer por ellos y es esencial que las madres se sientan libres de elegir cómo quieren vivir esa experiencia, sin la carga de expectativas externas.
**Las mamás son figuras fundamentales en la vida de los hijos reflejando el amor, la sabiduría y la fortaleza de Dios. Su papel es invaluable y su influencia perdura a lo largo de las generaciones. Apreciemos y honremos a todas las madres por su dedicación y amor incondicional.
**
Invito a la amiga @santamorillo para que participe en esta Dinámica.
GRACIAS POR LEER Y VISITAR, ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO..💕
Texto 100% original. Por la autora @lagordita2480.
Ubicación:San Felipe- Estado Yaracuy-Venezuela.