En Venezuela la expresión "embucharse" tiene que ver con la acción de llenarse al máximo de algo el estómago al que a veces coloquialmente le decimos "buche". Así qué en la Feria del café yo me "embuché" de café, osea que tomé café hasta casi reventar.
Nunca en mi vida había tomado tanto café ni de tantas marcas distintas, y si que aprendí un poquito de por qué saben distinto, la humedad, el tostado de los granos, si son de colección, los aromas, fue una experiencia única, lo mejor de todo que debido a mi TDAH el café no me pone enérgica ni me quita el sueño, cosas de química cerebral. Pero si llegó un momento en que me sentí "embuchada" , así que allí lo paré.
Sólo por nombrar algunas marcas, estaban: Amanecer, La Protectora, Nescafé, Flor de Arauca, Ímpetu, Alvarigua, San Domingo, Colao, Hacienda vieja, La Reserva, Turpial, Calipso y muchos otros. Y en cada uno probé un vasito de café, imaginen entonces.
Dentro de la feria había un salón donde estaban stands que mostraban otras cosas, como por ejemplo ese pan redondo que ven en mi fotos, se llama "Acemita tocuyana" y es una especie de pan/torta dulce con especias que siempre en el Estado Lara será el acompañante ideal para tomarse el café de la tarde.
Ya para terminar debo confesar que tenía expectativas con un café en particular, pero terminó siendo muy amargo para mí gusto, no diré nombre para no crear sesgos, ya que. cada quien debe tener la libertad de opinar desde su experiencia. Tal vez la próxima feria voy más preparada para aprender que para sólo tomar café. Jajaja.
El café es muy delicioso, he aprendido a tomarlo ya de grande y creo que ya formará parte del resto de mis días.
Que la vida les regale siempre una buena taza de café.
Gracias por ser parte de este pedacito de mi vida.
Abrazo 🤗
Zully🌈
Imágenes Propias.
For the best experience view this post on Liketu